Optometría y Rehabilitación Visual en Madrid
La Clínica Universitaria La Salle cuenta con un equipo de Optometristas en Madrid que realiza exámenes visuales para valorar la salud ocular y las habilidades visuales, y para verificar la ausencia de patologías. Además, realizamos terapia visual para mejorar los diferentes niveles de condiciones y capacidades visuales afectadas.
Clínica de Optometría y Terapia Visual en Madrid especializada
El trabajo desde la optometría en nuestra clínica se divide en:
La Optometría previene, detecta y soluciona problemas visuales no patológicos. Su objetivo principal es conseguir el maximizar el rendimiento visual con la mínima fatiga y prevenir problemas que puedan afectar el aprendizaje, el desarrollo motor y la calidad de vida.
En la Clínica Universitaria Lasalle contamos con un servicio de Optometría infantil y un servicio de Optometría y rehabilitación visual en daño neurológico a tu disposición.
La rehabilitación visual es un conjunto de técnicas y ejercicios personalizados que buscan mejorar la eficacia del sistema visual en personas con disfunciones visuales funcionales, neurológicas o sensoriales. Se aplica tanto en niños como en adultos y puede ser especialmente útil en casos de estrabismo, ambliopía (ojo vago), problemas de enfoque, visión doble o dificultades visuales secundarias a daño neurológico.
Este enfoque terapéutico se basa en la neuroplasticidad y trabaja en estrecha relación con otras áreas de la rehabilitación, como la fisioterapia, la terapia ocupacional, etc., para ofrecer una atención integral al paciente.
¿Qué rehabilitamos con la Terapia Visual?
En la Clínica Universitaria La Salle nuestro equipo de optometristas trabajan en diferentes campos de intervención tales como :
El Ojo Vago , es una condición en la que un ojo no desarrolla buena visión durante la infancia. Aunque físicamente el ojo puede parecer normal, el cerebro no lo utiliza bien, y como resultado la visión en ese ojo es reducida, incluso con gafas o lentillas. El tratamiento del ojo vago en adultos ha avanzado mucho en los últimos años logrando grandes avances en dicha patología.
El Estrabismo es un trastorno en el que los ojos no están alineados correctamente. En lugar de mirar ambos al mismo punto al mismo tiempo, uno o ambos ojos pueden desviarse hacia adentro (endotropía), hacia afuera (exotropía), hacia arriba (hipertropía) o hacia abajo (hipotropía).
La optometría desempeña un papel fundamental en la detección y tratamiento de alteraciones visuales que pueden afectar el proceso de lecto-escritura en niños y adultos. Aunque la capacidad de ver bien (agudeza visual) es importante, la lectura y la escritura requieren un sistema visual funcionalmente eficiente, que incluya habilidades como el enfoque, la coordinación entre ambos ojos (visión binocular), los movimientos oculares (seguimiento y fijación) y la integración visuo-motora.
Cuando alguna de estas funciones está alterada, pueden aparecer síntomas como fatiga visual, inversiones de letras, dificultad para mantener la atención en la lectura, lentitud en el copiado, saltos de renglón, dolores de cabeza o baja comprensión lectora. La evaluación optométrica permite identificar estos déficits y, a través de la rehabilitación visual se diseñan programas de entrenamiento visual personalizados para mejorar el rendimiento escolar y la calidad de vida.
La Diplopia Ocular se conoce popularmente como visión doble. Se produce cuando una persona ve dos imágenes de un solo objeto. Puede ocurrir en uno o en ambos ojos, y dependiendo de la causa, las imágenes pueden estar una al lado de la otra, una encima de la otra, o incluso en diagonal.
Problemas de enfoque y coordinación binocular: son aquellos problemas que afectan a la capacidad de los ojos de trabajar juntos de forma precisa y alineada.
Algunos de los síntomas que provoca esta patología son:
Visión borrosa o doble (sobre todo al leer o mirar de cerca)
Dolores de cabeza frecuentes
Cansancio visual
Saltarse líneas al leer o perderse en el texto
Dificultad para concentrarse
Mareo o sensación de desequilibrio
Problemas con la percepción de profundidad (como atrapar una pelota)
- Etc
En La Clínica Universitaria La Salle, nuestros optometristas tratan aquellas disfunciones visuales asociadas a problemas de aprendizaje como TDHA o Dislexia (falta de coordinación, fotofobia, fatiga visual, etc).
La visión no depende solo de los ojos, sino también del cerebro. De hecho, más del 50% del cerebro está involucrado en procesar información visual, por lo que si hay un daño cerebral, es muy común que la visión se vea afectada.
Las secuelas más habituales son: pérdida de campo visual, falta de coordinación, desorientación visual, problemas de percepción, etc.
¿Cómo trabajan nuestros optometristas en Madrid?
En primer lugar, nuestro equipo de optometristas realizará un examen visual del paciente que se divide en un examen optométrico y en un examen visuo-perceptual, para, posteriormente dar comienzo a la terapia visual.
EXAMEN VISUAL
EXAMEN OPTOMÉTRICO
- Examen de salud ocular para verificar la ausencia de patologías.
- Pruebas para comprobar la motilidad ocular: que los dos ojos trabajen juntos y que tengan enfoque adecuado
EXAMEN VISUO-PERCEPTUAL
Evaluación de la habilidades visuales que son imprescindibles en el aprendizaje.
La percepción visual juega un rol fundamental en la adquisición del reconocimiento de las letras y palabras.
Se estudiarán la visión espacial, la lateralidad, la memoria visual entre otras, con el fin de evaluar si la información que reciben los ojos está siendo procesada de manera adecuada por el cerebro.
Está dirigido a niños o adultos con dificultades en la comprensión lectora, ortografía, atención visual…
TERAPIA VISUAL
- Tratamiento basado ejercicios visuales y métodos optométricos con validez diagnóstica.
- Dirigida a adultos y a niños.
- Personalizado para cada paciente.
LA TERAPIA VISUAL POSEE UNA BASE NEUROFISIOLÓGICA CON EVIDENCIA CIENTÍFICA EN LAS REHABILITACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE CONDICIONES Y CAPACIDADES VISUALES AFECTADAS
Imágenes de nuestra Clínica de Rehabilitación Visual en Madrid
Cómo encontrar a nuestros Optometristas en Madrid
Estamos en el edificio Clínica Universitaria. En nuestra página de contacto podrá encontrar más información e indicaciones sobre cómo llegar a nuestra Clínica de Rehabilitación Visual en Madrid, en Pozuelo de Alarcón.
- Dirección: C/ Ganímedes 11, 28023 Aravaca (Madrid).
- Teléfono: 91 740 08 26
- E-mail: recepcion@clinicauniversitarialasalle.es
- Horario: Lunes a Viernes de 08:00 – 21:00
- Horario en agosto: Lunes a Viernes de 08:00 – 15:00
La Clínica Universitaria La Salle cuenta con las instalaciones más modernas para ofrecer el mejor servicio de Optometría y Rehabilitación Visual en Madrid.
Artículos escritos por nuestros optometristas en Madrid
El equipo de nuestra clínica de Optometría y Rehabilitación Visual en Madrid está a la vanguardia de su profesión y comparten sus conocimientos.

- Noticias, Optometría