Para cuidar tu salud mental consulta antes de que sea tarde

Para cuidar tu salud mental consulta antes de que sea tarde
Índice

Para cuidar tu salud mental consulta antes de que sea tarde

El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre es una oportunidad para concienciar y movilizar a la población sobre cuestiones relativas a la salud (y la enfermedad) mental. El bienestar psíquico es algo que nos concierne a todos/as, pero que sin embargo sigue estando enturbiado por prejuicios y “tabúes”.

Está en nuestras manos cambiar esta tendencia, hablando con libertad, sin miedo a que nos juzguen, defendiendo nuestro “derecho” a no sentirnos emocionalmente bien y buscar consejo para recuperar el equilibrio perdido.

A través de la prevención podemos lograr infinidad de mejoras y cambios, pero para ello es necesario creer que la salud mental importa, porque en muchas ocasiones enfermamos psíquicamente y dejamos en cierta media de ser nosotros mismos, por no dar importancia a nuestras emociones negativas.

En los últimos años, el interés hacia la promoción y prevención en la salud mental ha aumentado acorde al incremento en la prevalencia e incidencia de las enfermedades mentales. Paradójicamente, en el Sistema Nacional de Salud (SNS), no se ha producid un cambio significativo en este ámbito.

Va siendo hora de poner nombre e identidad a todas esas enfermedades incapacitantes pero tratables, previsibles y “normales”, que hasta ahora se han escondido. Es el momento de hacerlas visibles, perderles el miedo, concienciar a la población y generar un cambio. Si nos hemos adaptado a llevar mascarilla en los momentos más cotidianos de nuestra vida, ¿Por qué no a tratar temas que a todos nos conciernen y están en nuestro día a día?

La mayor parte de tu vida la pasas dentro de tu cabeza, haz que sea un lugar sano para disfrutar en plenitud. Porque sin salud mental, todo lo demás pierde sentido. Te esperamos para resolver tus dudas. Recuerda, consultar en los malos momentos es la mejor estrategia para evitar los agujeros negros de la depresión clínica, la ansiedad patológica y otros problemas psicoemocionales que tanto

Dra. Ana Isabel Sanz
Coordinadora de la Unidad de Salud Mental del Irf

Si necesitas ayuda o ampliar información, contacta

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento
COMUNIDAD DEL CENTRO SUPERIOR
Dirección del responsable
CALLE DE LA SALLE, 10, CP 28023, MADRID (Madrid)
Finalidad
Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad
Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación
Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos
Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional
Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.
Datos de contacto DPD
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Icono whatsapp  Whatsapp
| Icono email  Pedir Cita
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de las cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.