Educación terapéutica del dolor

Sesión 5: Beneficios del ejercicio terapéutico

En este video abarcamos las diferencias entre actividad física, ejercicio y deporte. Al igual que se define que es el sedentarismo y los efectos ocasionados a nivel fisiológico en el cuerpo humano, tales como diversas alteraciones metabólicas, la acumulación del tejido adiposo y su consecuencia a largo plazo en relación al dolor y alteraciones asociadas.

Junto a ello, los efectos positivos del propio ejercicio o aumento de la actividad física, como motivo preventivo o en busca de la posible reversibilidad de dichos procesos mencionados anteriormente.

Además, se comenta sobre mitos existentes en nuestra cultura en relación al movimiento y el dolor, y que sentido tiene junto diversas estrategias para hacer frente al inmovilismo o sedentarismo, aumentar el nivel de actividad diaria. Siendo un pilar importante la individualización, teniendo una atención centrada en el paciente y su propio progreso.

Impartida por Alberto García.

Icono whatsapp  Whatsapp
| Icono email  Pedir Cita