Exoesqueleto

Dispositivos de Rehabilitación de Miembro Inferior

¿Qué es el Exoesqueleto?

Nuestro exoesqueleto es una solución avanzada diseñada para ayudar a pacientes con dificultades en la marcha a recuperar movilidad de manera eficiente y segura.

¿Para quién es adecuado?

  • Pacientes con lesión medular.
  • Personas que han sufrido un ictus.
  • Pacientes con enfermedades neuromusculares.
  • Personas con movilidad reducida debido a lesiones cerebrales o neurológicas.
  • Pacientes traumatológicos que han sufrido lesiones graves o que se encuentran en procesos postquirúrgicos complejos.
exoesqueleto clinica universitaria la salle 1

¿En qué consiste la terapia con Exoesqueleto?

La terapia se basa en un dispositivo robótico que proporciona soporte y asistencia a la marcha. El paciente, guiado por nuestros fisioterapeutas, realiza movimientos controlados que ayudan a mejorar la estabilidad, el equilibrio y la fuerza muscular.

Beneficios del Exoesqueleto en el paciente neurológico

Mejora de la marcha. Reentrena el cuerpo para caminar de manera más efectiva.
Reducción del riesgo de caídas y complicaciones.
Aceleración del proceso de rehabilitación.
Mejora en la calidad de vida e independencia.

Beneficios del Exoesqueleto en el Paciente traumatológico

  • Facilitación de la bipedestación y la marcha en pacientes que han pasado largos periodos encamados o que presentan miedo al movimiento. Proporciona un soporte seguro para iniciar la transición hacia la bipedestación. Esto es especialmente beneficioso en casos de operaciones lumbares complejas, hemipelvectomías o después de la colocación de prótesis. El dispositivo ayuda a reentrenar el equilibrio y la coordinación, elementos clave para recuperar la capacidad de caminar.
  • Distribución de cargas entre miembros inferiores. Los exoesqueletos permiten trabajar de manera controlada la carga en ambas extremidades inferiores. Esto es crucial en pacientes politraumatizados o con altos niveles de discapacidad, ya que facilita una recuperación progresiva y personalizada.
  • Mejora de la funcionalidad y actividades cotidianas. Ofrecen asistencia en actividades como subir y bajar escaleras en entornos controlados, aumentando su independencia y calidad de vida.
  • Reducción del miedo al movimiento. El apoyo físico y la seguridad que brinda el exoesqueleto contribuyen a disminuir el miedo al movimiento.
  • Estimulación neuromuscular y recuperación funcional. El uso de exoesqueletos estimula la activación neuromuscular, promoviendo la neuroplasticidad y facilitando la recuperación de funciones motoras. Esto es especialmente relevante en pacientes postquirúrgicos y en aquellos con lesiones que afectan la médula espinal o el sistema nervioso periférico.

Pacientes que se pueden beneficiar:

Lesiones Medulares

Accidente Cerebrovascular (Ictus)

Esclerosis Múltiple

Parálisis Cerebral

TCE

Parkinson

Distrofias Musculares

Síndrome de Guillain-Barré

Paraplejía

Tetraplejía

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Hemiplejía

Neuropatías Periféricas

Espasticidad Secundaria a Daños Neurológicos

¿Cómo funciona?

El exoesqueleto utiliza sensores y motores para guiar el movimiento de las piernas, permitiendo al paciente caminar de manera asistida total o parcialmente. Nuestros terapeutas configuran el dispositivo para adaptarlo a las necesidades específicas de cada paciente.

¿Por qué elegir nuestra clínica?

  • Tecnología avanzada. Contamos con los último en Exoesqueletos para la rehabilitación de la marcha.
  • Expertos en neurorrehabilitación. Nuestros fisioterapeutas están altamente capacitados en el uso de esta tecnología.
  • Resultados comprobados. Mejoramos la calidad de vida de numerosos pacientes.

Conclusiones

Los exoesqueletos representan una herramienta avanzada en la rehabilitación de pacientes traumatológicos, ofreciendo beneficios que abarcan desde la recuperación física hasta el bienestar psicológico. Su capacidad para asistir y potenciar el movimiento humano los convierte en aliados esenciales en la búsqueda de una recuperación integral y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Galería

Icono whatsapp  Whatsapp
| Icono email  Pedir Cita
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de las cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.