Fisioterapia respiratoria infantil

IMG 20190108 WA0005La fisioterapia respiratoria infantil es una especialidad dentro de la propia fisioterapia, que se encarga de la prevención, tratamiento y estabilización de distintas patologías respiratorias obstructivas, restrictivas, crónicas y agudas, tanto del niño como del adulto.

Este tipo de terapia consiste en la aplicación de distintas técnicas (pasivas o activas) con objetivos tanto a corto como a largo plazo.

Entre otros nos encontramos: disminuir la obstrucción bronquial y las secreciones de mocos, aumentar la capacidad ventilatoria, mejorar la ventilación pulmonar, prevenir atelectasias, favorecer el desarrollo pulmonar, prevenir complicaciones pulmonares, educar al paciente acerca de los aspectos relacionados con su patología y el uso más adecuado de los distintos instrumentos y mejorar la calidad de vida del paciente y de sus familiares.

La elección de la realización de las distintas terapias durante el tratamiento de fisioterapia va a depender de la edad, colaboración y tipo de patología que presente el paciente.

Entre los tipos de terapias existentes en el campo de la fisioterapia respiratoria nos encontramos: Ventilaciones dirigidas, ejercicios a débito inspiratorio controlado (EDIC), inspirometría, espiraciones lentas prolongadas (ELPr), espiración lenta con glotis abierta en decúbito infralateral (ELTGOL), drenaje autógeno, drenaje autógeno asistido, tos dirigida, técnica de espiración forzada, aceleración del flujo espiratorio, lavados nasales y ducha nasal.

En los bebés y niños se encuentran varios tipos de patologías relacionadas con el aparato respiratorio cómo: la bronquiolitis, la bronquitis aguda, la neumonía, el asma, bronquiectasias, atelectasias, o patologías neuromusculares (parálisis cerebral infantil, duchenne…).

La fisioterapia respiratoria nunca sustituye el tratamiento pautado por su médico, sino que lo complementa, disminuyendo en algunos casos, la cantidad y uso del medicamento.

Para que el tratamiento sea lo más individualizado posible y se obtengan los mejores beneficios, el fisioterapeuta realiza una evaluación y exploración física exhaustiva, con el objetivo de realizar un buen razonamiento clínico y decidir que técnicas son las más apropiadas y eficaces para el paciente, además de dar consejos domiciliarios adecuados para la mejor evolución de la patología y evitar recaídas.

El fisioterapeuta que realiza este tipo de tratamiento debe de estar formado y especializado en este campo de la fisioterapia para un mejor razonamiento y como consecuencia, mejor tratamiento del paciente afectado por este tipo de patologías.

 

Icono whatsapp  Whatsapp
| Icono email  Pedir Cita
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de las cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.