Robótica

Los robots se conciben como una herramienta complementaria para la intervención convencional del terapeuta ocupacional ubicándose dentro de la categoría de ayudas técnicas o productos de apoyo a la intervención. Son herramientas desarrolladas específicamente para ayudar y realizar ejercicios de rehabilitación con el objetivo de recuperar las funciones perdidas o deterioradas de los pacientes. 

Estas prácticas de rehabilitación buscan reducir el grado de limitación del niño acelerando el proceso de recuperación de alguna extremidad afectada. A través de la motivación que genera el robot al niño y de las características específicas de cada robot, se busca sacar el máximo potencial en cada sesión mejorando la adhesión al tratamiento ya que la interfaz visual se puede adaptar a través de juegos lúdicos como carreras de coches o realización de ejercicios que imitan a las actividades de la vida diaria. Además, los dispositivos robóticos permiten que los pacientes reciban feedback visual, auditivo o sensorial. 

El robot puede permitir evaluar cuantitativamente la progresión, adaptándose continuamente a los cambios del niño y permitiendo planificar un programa específico para cada caso. Los dispositivos robóticos pueden proporcionar ejercicios pasivos, ejercicios activo-asistidos, ejercicios activos y ejercicios de resistencia activa permitiendo ajustar el grado de asistencia, resistencia y las restricciones en cada niño. Por lo cual, una de las principales características es que el uso de estos dispositivos permite generar una cantidad de repeticiones sin disminuir la calidad, ya que la literatura refiere que la recuperación de algún daño cerebral está directamente relacionada con la cantidad de repeticiones que realiza la persona de cada ejercicio.  

Es importante destacar que cada terapeuta se adapta a las necesidades y capacidades de cada niño dependiendo también de las dificultades en su desempeño ocupacional y el tipo de lesión, cada robot se diseña para conseguir unos determinados rangos de movimientos a nivel de miembro superior (hombro, codo o mano) o de miembro inferior (cadera, rodilla o pie). 

Icono whatsapp  Whatsapp
| Icono email  Pedir Cita
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de las cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.