Concepto Bobath

El Concepto Bobath es un concepto terapéutico para el tratamiento holístico de personas con alteraciones neurológicas que fue desarrollado por el Dr. Karel Bobath y la Sra. Berta Bobath en los años cincuenta, basándose en los conocimientos de la neurociencia de aquellos días. El marco teórico y clínico del Concepto Bobath está siendo continuamente revisado para estar en concordancia con los nuevos conocimientos teóricos y nuevas publicaciones sobre la práctica clínica basadas en la evidencia”. (Asociación Española Terapeutas Bobath. AETB. Disponible en: http://www.asociacionbobath.es/el-concepto-bobath/58-actualidad-del-concepto-bobath.html).

Tal y como expone la propia Asociación Internacional de Instructores del Concepto Bobath (International Bobath Instructos Training Associations, IBITA) es un enfoque que puede utilizarse con cualquier trastorno del tono o la función que haya sido ocasionado por una lesión en el Sistema Nervioso Central. (Theoretical assumptions and clinical practice. International Bobath Instructos Training Association IBITA. Disponible en: http:// www.ibita.org).

Este concepto, se basa en conocimientos de control motor, aprendizaje motor, neuroplasticidad y biomecánica, así como en la experiencia clínica y en las necesidades individuales del propio paciente. El marco teórico utilizado para el análisis del movimiento y la alteración del mismo, está descrito según los conocimientos sobre el control postural necesario para el desarrollo de las diferentes actividades, en la capacidad de ejecutar un movimiento selectivo, en la habilidad de elaborar secuencias coordinadas de movimiento y en la forma de cambiar los patrones del mismo según las exigencias de la actividad desarrollada.

Se utilizan técnicas manuales para el manejo de la problemática que presentan los pacientes con daño neurológico, proporcionando “inputs” sensoriales sobre cómo tiene que ser organizado y ejecutado el movimiento. La eficacia de esta intervención, como otras, se ve reforzada cuando todos los miembros del equipo multidisciplinar y familiares, siguen las mismas pautas. Desde la Terapia ocupacional, se puede influir en gran medida sobre el movimiento del paciente. El mayor ámbito de intervención desde esta disciplina, basándonos en el desarrollo de este concepto, es el tratamiento de la extremidad superior más afecta y del control postural (ya que es entendido como base para patrones selectivos de movimiento).

Por tanto, es una forma de observar, analizar e interpretar cómo se desarrolla una tarea o actividad en relación a la participación del paciente en su vida diaria, basándose en un modelo biopsicosocial, estableciéndose una relación entre las deficiencias y las limitaciones del paciente para la realización de las actividades de su vida diaria, compartiendo la visión y yendo en consonancia con la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF), aprobada en 2001 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual enfatiza la globalidad del funcionamiento humano en todas las esferas de la vida diaria de cada persona.

Icono whatsapp  Whatsapp
| Icono email  Pedir Cita
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de las cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.