Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid en La Salle Campus

Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid en La Salle Campus
Índice

Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid en La Salle Campus

Desde la Unidad de Atención a la Infancia del Clínica de Rehabilitación Funcional La Salle se ha desarrollado un taller sobre la Integración sensorial en la semana de la ciencia y la innovación, dentro de la propuesta realizada por La Salle Campus Madrid se ha participado en la XXII Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid con actividades y propuestas dirigidas y desarrolladas por diferentes miembros del Campus.

Se han ofrecido dos talleres donde había personal del Clínica de Rehabilitación Funcional La Salle involucrado y  que han contado con una alta participación, logrando atraer a nuevos públicos en principio alejados de la ciencia, implicar a nuevos agentes e instituciones en el proceso científico y visibilizar la ciencia en diferentes ámbitos. Estos han sido:

  • ¿Qué es la integración sensorial? Experimenta tus sentidos. Taller teórico práctico en el que experimentaron en primera persona cómo afectan las sensaciones en nuestro día a día, cómo nos influyen a la hora de elegir las actividades y cómo participamos en ellas y cómo afectan a nuestras emociones. A través de estas experiencias pudieron conocer qué es la Teoría de la Integración Sensorial de Jean Ayres (ASI ®) y cómo afecta a la participación de los niños en sus entornos. Los ponentes fueron Alejandra Barbero, María Nieto Tienda y Raquel García Hernández, terapeutas ocupacionales de la Unidad de Atención a la Infancia y adolescencia..
  • ¿Cómo voy a ser cuando envejezca? Un taller práctico en el que se pudo experimentar los diferentes efectos que tiene el envejecimiento sobre el cuerpo y la mente. Su fin fue identificar, a través de determinados productos, las sensaciones que tienen las personas mayores y aprender a valorarlas, respetarlas y cuidarlas. Los ponentes fueron Maria Gracia Carpena (Terapeuta ocupacional en el Clínica de rehabilitación Funcional La Salle, y Profesora del centro Universitario) y Nuria Rebaldería, profesora de Terapia Ocupacional.

Muchas gracias a todos los ponentes y los participantes. Gracias a vosotros ha sido un éxito.

La dirección

Si necesitas ayuda o ampliar información, contacta

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento
COMUNIDAD DEL CENTRO SUPERIOR
Dirección del responsable
CALLE DE LA SALLE, 10, CP 28023, MADRID (Madrid)
Finalidad
Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad
Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación
Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos
Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional
Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.
Datos de contacto DPD
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Icono whatsapp  Whatsapp
| Icono email  Pedir Cita
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de las cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.