Tele-rehabilitación en Terapia Ocupacional

Destacada Tele-rehabilitación en Terapia Ocupacional
Índice

Tele-rehabilitación en Terapia Ocupacional

Desde que el COVID 19 ha llegado, se están buscando diferentes paradigmas de trabajo, que disminuya el contacto entre personas y la Tele-rehabilitación en Terapia Ocupacional es una opción muy factible.

En los últimos días ha salido una revisión que arroja luz sobre los servicios de telesalud y tele-rehabilitación con un enfoque en la práctica de terapia ocupacional. las aplicaciones clínicas y de investigación, los beneficios y el impacto, las limitaciones, las barreras y las necesidades actuales, y las recomendaciones para la adopción futura de más servicios de telesalud de terapia ocupacional basados ​​en evidencia. Esta revisión confirmó que la tele-rehabilitación es útil y puede ser un modelo de prestación de servicios remotos apropiado para la terapia ocupacional. La tele-salud conecta a los clientes con terapeutas ocupacionales a través de tecnologías de información y comunicación, mejorando así el fácil acceso a los servicios para las poblaciones desatendidas cuando los encuentros en persona no son posibles o prácticos.

Algunos de lo que se ha probado son el entrenamiento en silla de ruedas para determinar si la condición de tratamiento de tele-rehabilitación en clínicas remotas era igualmente efectiva en comparación con el estándar en tratamiento de persona  en clínicas locales. Descubrieron que la condición de tratamiento de tele-rehabilitación era igualmente efectiva para la mayoría de los elementos funcionales probados.

En Ictus se vio que pacientes que tienen acceso limitado a la terapia habitual, pueden ser complementados con este tipo de terapias. En este caso con terapia asistida por robot + programa de ejercicios en el hogar, y participaron en una intervención en el hogar de 8 semanas.

Los resultados de este estudio concluyeron que una intervención asistida por robot junto con un programa de ejercicio en el hogar y un programa de ejercicio en el hogar administrado solo usando un modelo de tele-rehabilitación pueden ser enfoques valiosos para mejorar la calidad de vida y la depresión en las personas después del accidente cerebrovascular.

La eficacia de un programa de rehabilitación de brazo en ictus también ha demostrado cierta eficacia. La práctica de actividades de la vida diaria (AVD) basada en la ocupación y el entrenamiento orientado a tarea después de 3 años después del accidente cerebrovascular, demostró beneficios. Todo el programa se administró a través de Internet utilizando cámaras basadas en ordenadores personales y software para reuniones en red. El participante exhibió un deterioro reducido y una limitación funcional reducida.

La tele-rehabilitación brinda a los terapeutas ocupacionales y a otros profesionales de la salud flexibilidad para continuar tratando a sus pacientes mientras siguen las mejores prácticas y estándares éticos. La tele-salud se necesita hoy más que nunca y se recomienda más investigación para abordar los desafíos actuales y futuros y apoyar la expansión de las aplicaciones de tele-salud en el campo de la rehabilitación y la terapia ocupacional.

Adjuntamos un enlace al estudio:

Telerehabilitation services: A successful paradigm for occupational therapy clinical services?

 

 

Miguel Gómez

Director Gerente en el Clínica de Rehabilitación Funcional La Salle

Terapeuta Ocupacional en el Clínica de Rehabilitación Funcional La Salle

 

Si necesitas ayuda o ampliar información, contacta

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento
COMUNIDAD DEL CENTRO SUPERIOR
Dirección del responsable
CALLE DE LA SALLE, 10, CP 28023, MADRID (Madrid)
Finalidad
Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad
Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación
Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos
Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional
Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.
Datos de contacto DPD
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Icono whatsapp  Whatsapp
| Icono email  Pedir Cita
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de las cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.