Unidad de cefaleas y patología craneofacial
Integrada por un grupo de profesionales sanitarios que ofrecen servicio de fisioterapia especializado y servicio médico para realizar un abordaje multidisciplinar de los distintos trastornos relacionados con la región craneofacial.
Los trastornos craneofaciales suponen un grave problema sociosanitario en España, ya que presentan una elevada prevalencia y un elevado riesgo de cronicidad. Afectan de manera significativa a la calidad de vida, provocando limitaciones en el rendimiento laboral, académico y social.
En la Unidad de Cefaleas y Patología Craneofacial de la Clínica Universitaria La Salle ofrecemos un abordaje integral, innovador y basado en la evidencia científica para el diagnóstico y tratamiento de los diferentes tipos de cefaleas y dolores craneofaciales.
Nuestro equipo formado por neurólogos, fisioterapeutas y psicólogos, trabajando de forma coordinada para identificar las causas, diseñar planes de tratamiento personalizados y aplicar técnicas avanzadas que han demostrado eficacia clínica.
La evidencia científica actual respalda el uso de estas intervenciones para reducir la frecuencia, intensidad y duración de las cefaleas, mejorar la movilidad cervical, prevenir el abuso de medicación y favorecer un afrontamiento más saludable del dolor crónico. En nuestra unidad, además, acompañamos al paciente en todo el proceso, priorizando la educación en salud, la prevención de recaídas y la mejora global del bienestar
Especialidades
La fisioterapia especializada en cefaleas y dolor craneofacial constituye una herramienta eficaz y segura dentro del abordaje multidisciplinar de estos trastornos. Numerosos estudios científicos han demostrado que la fisioterapia, aplicada de manera individualizada, ayuda a reducir la frecuencia, la intensidad y la duración de los episodios de dolor, mejorando al mismo tiempo la movilidad cervical, la postura y la calidad de vida del paciente.
La fisioterapia, aplicada en combinación con neurología y psicología clínica, no solo actúa sobre el síntoma, sino también sobre los mecanismos musculoesqueléticos y neurológicos que perpetúan el dolor. De este modo, se convierte en una alternativa terapéutica respaldada por la evidencia y orientada a mejorar la funcionalidad y la autonomía del paciente.
El neurólogo especializado en cefaleas y dolor craneofacial realiza el diagnóstico y el diseño de un plan terapéutico individualizado. A través de una evaluación clínica detallada, apoyada en la historia médica, la exploración neurológica y, cuando es necesario, pruebas complementarias de neuroimagen o estudios neurofisiológicos, el neurólogo identifica el tipo de cefalea y descarta patologías secundarias que requieren un abordaje específico.
El neurólogo realiza un trabajo coordinado con fisioterapia y psicología clínica, asegurando un enfoque global en el manejo del dolor.
La evidencia científica actual destaca la importancia de un abordaje integral en pacientes con migraña y cefaleas crónicas, en el que la atención neurológica es esencial no solo para controlar los síntomas, sino también para prevenir la progresión y mejorar la calidad de vida.
La psicología clínica desempeña un papel fundamental en el tratamiento de las cefaleas y el dolor craneofacial, especialmente en aquellos casos en los que el estrés, la ansiedad, la depresión o los factores emocionales actúan como desencadenantes o perpetuadores de la sintomatología.
Numerosas investigaciones han demostrado que la intervención psicológica, combinada con fisioterapia y neurología, mejora de forma significativa la frecuencia, la intensidad del dolor y la calidad de vida de los pacientes con cefalea crónica y migraña.
Desde psicología realizamos una evaluación para detectar factores emocionales, conductuales o contextuales que influyen en la aparición y mantenimiento del dolor, utilizamos técnicas para modificar esas conductas, para manejar el estrés, afrontar el dolor y prevenir la cronificación
La evidencia científica señala que los programas de intervención psicológica no solo reducen la discapacidad asociada a la cefalea, sino que también disminuyen el consumo de medicación y mejoran el bienestar global del paciente.
Patologías
Cefaleas primarias (migrañas, tensionales…)
Cefaleas secundarias (otras causas).
Neuralgias y neuropatías craneofaciales.
Alteraciones neuromotoras craneofaciales.
Afectaciones motoras linguales.
Bruxismo.
Dolor crónico facial, cervical y de cabeza.
Recuperaciones de intervenciones quirúrgicas.
Rehabilitación de Cáncer de Cabeza y Cuello.
Traumatismos faciales y craneales.
Accidentes craneofaciales.
Parálisis Facial idiopática y secundarias.
Trastornos temporomandibulares (dolor, chasquidos, luxaciones y subluxaciones, bloqueos, limitaciones…).
Tratamientos
Fisioterapia manual.
Fisioterapia basada en neurociencia.
Ejercicio Terapéutico.
Ejercicios de movilización neural.
Técnicas específicas para el manejo del dolor y el automanejo del paciente.
Punción seca / Electro-punción.
Electroterapia avanzada (tDCS).
Reducación y reinterpretación sensorial.
Educación terapéutica al paciente.
Uso de nuevas tecnologías (Inmersión virtual (3D), Apps, Programas de ordenador…).
¿Cómo trabajamos?
En la Unidad de Cefaleas y Patología Craneofacial de la Clínica Universitaria La Salle acompañamos al paciente durante todo el proceso con un objetivo claro: recuperar su bienestar y calidad de vida.
- Primero realizamos una completa valoración para plantarnos los objetivos de tratamiento que mejor se adapten a las necesidades del paciente.
- Una vez realizada la primera valoración y recogido todos los datos necesarios, diseñamos planes de intervención personalizados, aplicando técnicas avanzadas que han demostrado evidencia clínica.
- Realizamos reevaluaciones periódicas para constatar la evolución o cambiar de objetivos en caso de que sea necesario.
Trabajamos de manera coordinada con otras especialidades para garantizar un abordaje integral y multidisciplinar, mejorando así la frecuencia e intensidad del dolor, controlando los síntomas, previniendo la progresión y mejorando la calidad de vida de los pacientes
Equipo Unidad de Cefaleas y Patología Craneofacial

Pérez González
- Coordinación, Fisioterapia
- Cefaleas y patología craneofacial, Rehabilitación de trastornos músculo esqueléticos

Elizagaray García
- Coordinación, Fisioterapia
- Cefaleas y patología craneofacial

Elizagaray García
- Fisioterapia
- Cefaleas y patología craneofacial

Díaz Sáez
- Fisioterapia
- Rehabilitación de trastornos músculo esqueléticos, Cefaleas y Patología Craneofacial
Cómo encontrar a nuestros Especialistas en Madrid
Estamos en el edificio Clínica Universitaria. En nuestra página de contacto podrá encontrar más información e indicaciones sobre cómo llegar a nuestra Clínica de Terapia Ocupacional en Madrid, en Pozuelo de Alarcón.
- Dirección: C/ Ganímedes 11, 28023 Aravaca (Madrid).
- Teléfono: 91 740 08 26
- E-mail: recepcion@clinicauniversitarialasalle.es
- Horario: Lunes a Viernes de 08:00 – 21:00
- Horario en agosto: Lunes a Viernes de 08:00 – 15:00